Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con varias variedades de estrellas de mar frágiles deambulando por los fondos marinos del mundo, puede requerir un poco de discernimiento saber con qué tipo estás tratando. Aquí hay un curso intensivo sobre la apariencia de esta especie.

  2. Las estrellas de mar frágiles suelen denominarse estrellas de mar serpiente debido a su aspecto alargado y escurridizo que puede hacer que sus cinco patas parezcan serpientes. Otros nombres utilizados son estrella fugaz fantasía, estrella fugaz mosaico y estrella de mar serpiente pintada.

  3. Los ofiuroideos ( Ophiuroidea) u ofiuras son una clase del filo Echinodermata (equinodermos). Presentan simetría pentarradial y tienen un aspecto parecido a las estrellas de mar ( asteroideos ), con las que están estrechamente relacionadas, con cinco brazos que salen de un disco central.

  4. Hace 5 días · Las estrellas de mar no le hacen ascos a nada: se alimentan de microalgas, esponjas, bivalvos, caracoles y otras pequeñas criaturas. Algunas especies incluso depredan pólipos de coral, mientras que otras no tienen el menor problema en alimentarse de materia en descomposición o incluso restos fecales. Son unos animales todoterreno.

  5. Por ello, la estrella de mar protege a otras especies, como los camarones, las pequeñas estrellas frágiles y las crías de lima, que viven en su superficie. Debido a la sobreexplotación para obtener baratijas para los turistas y el comercio de acuarios, los humanos son su mayor amenaza.

  6. Características. Este orden consiste principalmente en grandes estrellas frágiles que comen plancton, con grandes brazos alargados y con frecuencia ramificados, que permiten filtrar el agua de mar capturando el plancton, un poco como sus primos los crinoideos.

  7. 17 de ene. de 2023 · Las estrellas de mar frágiles cubren todo el planeta. No literalmente, por supuesto, pero es posible verlas desde el Caribe, alrededor de Fiyi, hasta Australia y por toda la costa africana. Si hay un arrecife o un lecho de algas, lo más probable es que aparezca un brazo serpenteante bajo una roca o enterrado en la arena.