Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre sus principales aportaciones mencionamos las siguientes: Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de nuestra felicidad. Fundó la teoría empirista del conocimiento por medio de una física atomista en la cual tomó inspiración de Leucipo y Demócrito.

  2. Obras de Epicuro. Según Diógenes Laercio, un erudito del siglo III d. C. que escribió una obra titulada Vida de los más ilustres filósofos griegos y que resulta fundamental para conocer a ciertos autores de la antigüedad, Epicuro llegó a escribir 300 obras, formando un conjunto coherente y estructurado (al parecer había 34 libros ...

  3. Epicuro (en griego: Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, ( Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.) [ 1] [ 2] [ 3] fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre ( epicureísmo ). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.

  4. proletarios.org › books › Epicuro-Obras_completasEPICURO Obras completas

    El hombre coetáneo de Epicuro adolece de dos males: los consustanciales a la triste condición humana, interiores o espirituales, y los coyunturales, externos o materiales.

  5. 23 de nov. de 2023 · Te contamos quién fue Epicuro y cuáles fueron sus aportes a la filosofía. Además, su relación con el empirismo y el racionalismo. Epicuro es el padre del hedonismo.

  6. Epicuro de Samos (341 a. C. – 271 a. C.) fue un filósofo griego, fundador del movimiento filosófico que lleva su nombre: epicureísmo. De la doctrina de este pensador griego destacan el hedonismo racional y el atomismo, teoría en la que se afirma que el universo está constituido por partículas diminutas e indivisibles.

  7. Página de inicio de la sección dedicada al filósofo Epicuro de Samos, que contiene su biografía, una breve exposición de su filosofía con fragmentos de sus obras, ejercicios y anécdotas recogidas por Diógenes Laercio.