Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se dice que fue la antigua sacristía de la iglesia hoy conocida como la “Capilla de San Ignacio”, muchos historiadores la comparan con las capillas interiores del Monasterio de “Santa Teresa”. Resalta el colorido de sus paredes y cúpula las que, aun pasado el tiempo, están muy bien conservadas.

  2. 23 de may. de 2020 · Dentro de la arquitectura de la iglesia o templo, es el lugar más alto; generalmente se llega a él después de subir dos o tres peldaños, y es, como la palabra indica, el...

  3. La capilla es aún más espléndida que la iglesia, y además se debe únicamente a los trabajadores locales, que habían aprendido el estilo de los españoles, pero que no habían renunciado a sus símbolos por ello.

  4. La capilla de San Ignacio es un espacio dentro de la iglesia del Gesù en Roma , matriz de la Compañía de Jesús, que alberga la tumba del fundador de la orden, Ignacio de Loyola. Además de su importancia para los católicos, es conocida por su riqueza artística, exponente del barroco romano.

  5. La antigua sacristía de la iglesia, hoy conocida como Capilla de San Ignacio, es una hermosa muestra del arte decoratorio arequipeño. Impresiona el extraordinario colorido de sus paredes y cúpula, cuya viveza e intensidad se mantiene a través de los siglos, con apenas ligeros retoques.

  6. La capilla San Ignacio, construída en el año 1995 en Seatlle, Washington, Estados Unidos, se ubica en el campus de la Universidad de la ciudad, más que como un objeto ensimismado, como organizador del propio lugar.

  7. La Capilla San Ignacio, llamada también la Capilla Sixtina de Arequipa, es una hermosa muestra del arte decorativo arequipeño, donde destaca el colorido de sus paredes y cúpula, cuya...