Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William Shakespeare. Biografía; Cronología; Su obra; Fotos; Vídeos; El rey Lear. Escrita en 1605-1606 y representada en 1606, esta tragedia en cinco actos en verso y prosa de William Shakespeare fue publicada en 1608 (primer en cuarto con el título La verdadera crónica de la vida y muerte del rey Lear y de sus tres hijas), en 1619 (segundo en cuarto), en 1623 (en folio) y en 1655 (tercer ...

  2. El rey Lear es una obra maestra de Shakespeare que aborda temas universales como la traición, la locura y la pérdida de poder. A través de una estructura compleja y personajes memorables, el autor nos sumerge en un mundo oscuro y despiadado donde los personajes se enfrentan a duras pruebas y decisiones difíciles.

  3. El rey Lear (título original en inglés: The Tragedy of King Lear, La tragedia del Rey Lear) es una de las principales tragedias de William Shakespeare. Fue escrita en su tercer periodo, comenzó su redacción en el año 1603 y fue representada por primera vez a fines del año siguiente.

  4. Tema, idea, trama, composición. El tema principal de “El rey Lear” de William Shakespeare es el poder, la familia y la traición. La obra se enfoca en el rey Lear, quien decide dividir su reino entre sus tres hijas, basándose en la cantidad de amor que le demuestran.

  5. Análisis de la obra. Escrita en 1605-1606 y representada en 1606, esta tragedia en cinco actos en verso y prosa de William Shakespeare fue publicada en 1608 (primer en cuarto con el título La verdadera crónica de la vida y muerte del rey Lear y de sus tres hijas), en 1619 (segundo en cuarto), en 1623 (en folio) y en 1655 (tercer en cuarto).

  6. EL REY LEAR 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales . William Shakespeare EL REY LEAR DRAMATIS PERSONAE: ... LA TRAGEDIA DEL REY LEAR I.i Entran [los Condes de] KENT y [de] GLOSTER, y EDMOND. KENT Creí que el rey estimaba más al Duque de Albany que al de Comwall.

  7. Personajes. Resumen Detallado. Análisis. Perspectivas Finales. Fuente: El Rey Lear de William Shakespeare - Resumen y Análisis. El Rey Lear, una de las tragedias más conocidas de William Shakespeare, nos sumerge en un mundo de traición, locura y redención.