Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Cuerpo del Resucitado en la Eucaristía y en los pobres. Enviar por email. Imprimir. No es posible reconocer a Cristo presente en su cuerpo eucarístico si no se le reconoce presente en su cuerpo eclesial, siendo los pobres la expresión privilegiada de esta presencia en el cuerpo eclesial. 29.05.2024 | Martín Gelabert.

  2. La Eucaristía es “memorial de la muerte y resurrección” de Jesús (canon II), y es esta última la que alimenta la esperanza y el aliento de los creyentes para seguir al Crucificado. Olvidar la dimensión pascual de la Eucaristía sería ahogar la esperanza cristiana.

  3. 17 de abr. de 2003 · Efectivamente, el sacrificio eucarístico no sólo hace presente el misterio de la pasión y muerte del Salvador, sino también el misterio de la resurrección, que corona su sacrificio. En cuanto viviente y resucitado, Cristo se hace en la Eucaristía « pan de vida » (Jn 6, 35.48), « pan vivo » (Jn 6, 51).

  4. La Eucaristía es el sacramento que hace presente, en la celebración litúrgica de la Iglesia, la Persona de Jesucristo (todo Cristo: Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad) y su sacrificio redentor, en la plenitud del Misterio Pascual de su pasión, muerte y resurrección.

  5. Los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar” (1ª Tes. 4, 16) (Catecismo de la Iglesia Católica #1001). Y continúa San Pablo: “Después nosotros, los vivos, los que todavía ...

  6. La narración evangélica está a decir: Jesús resucitado está presente en la Eucaristía. Allí se le encuentra. Allí nos cambia la vida. El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio.

  7. Formación del Catequista. Jesús resucitado está presente de forma especial en los sacramentos de la Iglesia y de modo único e incoparable en la Eucaristía. Conviene que repases los puntos del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica que corresponden a este núcleo: 177-193, 224-238. crecer en santidad.