Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La trama gira en torno a Quasimodo, el jorobado de la catedral de Nôtre Dame, y su amor imposible por la hermosa gitana Esmeralda. En este artículo, vamos a explorar en profundidad esta historia fascinante, analizando los personajes, la trama y el contexto histórico en el que se desarrolla.

  2. Nuestra Señora de París (Notre-Dame de Paris, en francés) es una novela de Victor Hugo, publicada en 1831 y compuesta por once libros, que se centra en la desdichada historia de Quasimodo, la gitana Esmeralda y el archidiácono Claude Frollo en el París del siglo XV.

  3. 28 de mar. de 2022 · Resumen de la lección. Para repasar, El jorobado de Notre Dame es una novela gótica escrita por Victor Hugo. Estos son los principales actores y los roles que desempeñan en el drama. Quasimodo, el jorobado deforme que ha vivido toda su vida aislado en Notre Dame. Abandonado cuando era un bebé, Claude Frollo lo acogió y hace todo ...

  4. 4 de mar. de 2016 · Atrás dejamos la adaptación Disney, la historia que cuenta Victor Hugo es más dramática, es cierto que tiene toques de humor, personajes carismáticos, pero no deja de ser un drama, así cómo una crítica social que sigue llegando a nuestros tiempos, la superficialidad.

  5. 25 de mar. de 2014 · La adaptación de este clásico francés (Nuestra Señora de París) consigue enganchar rápidamente con la historia, en parte porque esta aparece bastante fragmentada e (imagino) simplificada.

  6. Dentro de la colección Super Joyas, la Editorial Bruguera proponía en su número 55 una adaptación para adolescentes de tres de las más importantes novelas de Víctor Hugo : Nuestra Señora de París, Bug Jargal y Los Miserables . En un anterior trabajo nos ocupamos de Los Miserables .'.

  7. 28 de mar. de 2024 · La novela «El Jorobado de Notre Dame» está impregnada de romance, intriga y tragedia, y ofrece una mirada profunda a la sociedad medieval de París. A través de sus personajes complejos y su narrativa vívida, Victor Hugo explora temas universales como la belleza interior, la injusticia social y la redención.