Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuento de la criada (titulado en inglés The Handmaid's Tale), publicada en 1985, es una novela distópica y una de las obras más importantes de la escritora canadiense Margaret Atwood. En ella se destaca la crítica social y el trato a la mujer, temas frecuentes en sus obras.

  2. Una novela distópica que narra la vida de Defred, una mujer fértil en una sociedad puritana donde las mujeres han perdido sus derechos. Descubre cómo llegó a ser así, cómo se relaciona con el comandante y cómo intenta escapar de Gilead.

  3. Una novela distópica de Margaret Atwood que narra la vida de Defred, una mujer fértil en una teocracia patriarcal. Conoce la historia, los personajes y el análisis de este clásico de la literatura feminista y especulativa.

  4. Filosofando ofrece un resumen completo, un análisis detallado y una opinión personal de la novela distópica de Margaret Atwood, El cuento de la criada. La obra narra la historia de Offred, una mujer esclava en un estado totalitario, y explora temas como la opresión, la religión y la resistencia.

  5. En El cuento de la criada, Margaret Atwood, autora canadiense galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2008, el Booker Prize y otros importantes premios literarios, imagina una dictadura habitada por mujeres estériles.

  6. Una obra maestra de la literatura canadiense que anticipa una posible futura opresión de las mujeres. Descubre la sinopsis, la ficha técnica, las opiniones y la secuela de esta novela clásica de Salamandra.

  7. El cuento de la criada, obra maestra de Margaret Atwood, se desarrolla en un contexto histórico y social sumamente complejo y perturbador. Publicada por primera vez en 1985, la novela distópica nos transporta a una sociedad totalitaria y opresiva conocida como la República de Gilead.