Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. -Análisis Simbólico: El tema del Buen Pastor muy representando en la iconografía del arte cristiano primitivo, aparece a partir del siglo II. Para esta representación, se va a tomar del arte pagano, como modelo a Orfeo, cuyo mito relata que encantaba a los animales con la lira.

    • Paleta de Narmer

      -Análisis Formal o Estilístico: Es una paleta confeccionada...

    • Díptico de Melum

      Arte Gótico: Díptico de Melum. -Análisis Sensorial: En esta...

  2. 12 de dic. de 2014 · Buen Pastor. La obra que a continuación vamos a comentar se trata de una pintura perteneciente al Arte Paleocristiano, que es conocida por el tema que representa, el "buen pastor" de la Catacumba de Calixto (s.III), en Roma.

  3. La iconografía del Buen Pastor es uno de los símbolos del arte paleocristiano, si bien en su origen se trataba de un tema pagano que hacía referencia, como contraposición al mundo urbano, al idealizado mundo de lo bucólico como el lugar del ocio y de la dedicación a meditar sobre temas existenciales, hasta el punto que se convierte en ...

  4. El Buen Pastor es una advocación aplicada en el Antiguo Testamento a Dios ( Yahvéh) como alegoría y en el Nuevo Testamento a Jesucristo como parábola (ver la parábola de la oveja perdida ). La exégesis interpreta que la función de Dios o Jesucristo como Buen Pastor es la salvación de la «oveja descarriada» (el hombre como pecador ).

  5. Mediante una gran tradición bucólico pagana, aparece el tema del Buen Pastor y la Orante como primeros símbolos de este nuevo arte. A estos temas se unirá la figura de Cristo pedagogo que nos recuerda de manera especial a las antiguas imágenes del filósofo griego.

  6. El tema ya presente en el arte paleocristiano, en el que Cristo guía a sus fieles como el pastor a sus ovejas, retoma también elementos asociados a la representación de Buda al pie del árbol Bodhi o de la sabiduría. Debajo de él, en la montaña se disponen en varios niveles una serie de elementos.

  7. El tema del “pastor” es uno de los más emblemáticos del arte cristiano antiguo y la estatuilla del Museo Pío Cristiano —readaptación dieciochesca de un fragmento de sarcófago— sin duda es la más célebre y evocadora de las representaciones de este tema.