Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2023 · Edgar Allan Poe, el maestro literario del terror. La muerte de Allan Poe, considerado uno de los maestros universales de los relatos de terror, sigue siendo un misterio. A día de hoy se desconoce si se trató de un asesinato, de un intento de suicidio o simplemente de una desgracia del destino. Biografías Escritores Historia de la ...

  2. 7 de oct. de 2014 · Doliente de una vida tan breve y desafortunada como sus obras, este escritor estadounidense no sólo creó algunos de los más recordados cuentos clásicos de terror, sino que incluso dio origen a...

  3. 19 de ene. de 2022 · Considerado un maestro de la novela policiaca y los cuentos de terror, Edgar Allan Poe nació un 19 de enero de 1809 en Boston, Estados Unidos. Su genialidad como escritor la desarrolló a la par de una vida compleja en donde la adicción al alcohol fue una constante con la que tuvo que lidiar.

  4. Las obras más importantes de Edgar Allan Poe, el maestro del terror - Casa Universitaria del Libro. La carrera de Edgar Allan Poe fue definida particularmente por un puñado de sus historias y aquí te las presentamos.

  5. 1. El gato negro ( The Black Cat ) Fue publicado en 1843 y es considerado uno de los relatos más terroríficos de la literatura, siendo uno de los más conocidos de Edgar Allan Poe. Un...

  6. El Corazón Delator De Edgar Allan Poe En el vasto panorama del género de terror, pocas obras han logrado cautivar y perturbar a los lectores tanto como «El corazón delator». Escrita por el maestro del horror, Edgar Allan Poe, esta historia corta se ha erigido como un verdadero clásico del terror literario, un espeluznante recordatorio […]

  7. Su estilo oscuro y misterioso ha dejado huella en el género del terror y la suspenso. A lo largo de su carrera, Poe escribió numerosos cuentos que han perdurado en el tiempo y se han convertido en clásicos de la literatura. En este artículo, exploraremos los cuentos más famosos de Edgar Allan Poe y analizaremos su estilo literario único.