Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la fecha, son 11 los ecosistemas frágiles reconocidos por el MINAGRI, de los cuales diez están ubicados en Lima como son: las Lomas de Lúcumo, de Lurín, de Pachacamac, Paloma, Pacta, de Villa María del Triunfo, Retamal, de Amancaes, de Manchay y de Carabayllo; más la Laguna de Paca, localizado en Junín.

  2. 15 de mar. de 2010 · Resumen. El mapa muestra el ámbito referencial de los humedales en la Amazonía, humedales en la Costa y Sierra. Mapas relacionadas. Mapa de Recursos Económicos, Ambientales y Potenciales de Trujillo. Quebradas: San Carlos y Las Uvas, Centro Poblado: San Carlos y Laredo Alto.

  3. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) identificó e incorporó 16 ecosistemas naturales del departamento de Pasco a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles. Estos en su conjunto tienen una extensión de 37 840,59 hectáreas.

  4. Los ecosistemas frágiles sectoriales del Sistema Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) representan una herramienta de conservación y gestión complementaria para aquellos ecosistemas con alto valor biológico que son vulnerables ante la presión antrópica y el cambio climático.

  5. El Perú es un país megadiverso, debido a la muy alta diversidad biológica que alberga. Una muestra de ello son los ecosistemas frágiles que son fuente de diversos bienes y servicios. Urge su conservación y gestión sostenible, pues están sujetos a diversas amenazas.

  6. Artículo 1.- Aprobar la incorporación de veintiocho (28) ecosistemas, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución, a la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”, aperturada mediante Resolución Ministerial N° 0274-2013-MINAGRI.