Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imagen del dios Huiracocha en la Puerta del Sol de Tiahuanaco. Varias crónicas y mitos describen a Huiracocha como «el Hacedor», un dios distante y poderoso, pero otros hablan sobre el aspecto del «héroe mítico» y las aventuras y peregrinaciones de él.

  2. Dios principal de la cultura Tiahuanaco. Aunque la cultura de Tiahuanaco era politeísta, tenían una deidad principal que abarcaba la idea de un Dios Creador. El cual se le conoce como, Wiracocha, Viracocha, o Dios de los báculos o varas.

  3. La cultura Tiahuanaco se caracterizó por su rica y compleja religión, en la cual el dios Wiracocha ocupaba un lugar central. Este dios supremo era considerado el creador de todas las cosas y se le atribuían poderes sobre la vida, la muerte y el renacimiento.

  4. 23 de oct. de 2019 · Wiracocha, Huiracocha o Viracocha es una deidad originaria de la cultura preínca y venerado como dios supremo. Fue adoptado posteriormente dentro del panteón inca. Figura como el creador del mundo, del sol y de la luna.

  5. 16 de oct. de 2021 · Algunas de las prácticas religiosas de la cultura tiahuanaco, como las ofrendas submarinas o el culto al dios Wiracocha, serían adoptadas siglos después por los incas. Tiwanaku alcanzó su mayor esplendor entre los siglos VII y X, el llamado periodo imperial.

  6. Viracocha era el dios principal y creador del universo según la religión Inca. Se le atribuye la creación del sol, la luna, las estrellas, los seres humanos, los animales, los pájaros y las plantas. ¿Qué significado tiene el mito de Tiahuanaco en la religión andina?

  7. El dios Viracocha (o Wiracocha) es la deidad suprema de la mitología inca, incaica o quechua. Es un dios creador y su culto se remonta a miles de años en el pasado. De hecho, las primeras representaciones de este dios pertenecen a la cultura de Tiahuanaco , una civilización precolombina que se extendió por los Andes desde el 1500 a.C. hasta ...

  1. Otras búsquedas realizadas