Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero clave que impulsa el cambio climático global, sigue aumentando cada mes. Descubre el peligroso papel que desempeñan éste y otros gases en el cambio climático.

  2. Esta animación permite estudiar el ciclo natural del carbono construyéndolo poco a poco y luego visualizar el impacto de las actividades humanas sobre este mismo ciclo. También es posible visualizar la evolución de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

  3. 6 de oct. de 2020 · En la producción de carbono, la biosfera exhala en el proceso de respiración CO2; y en los de descomposición y fermentación expulsa CO2 y CH4. Por otro lado, la hidrosfera emite el CO2 que posee disuelto al aumentar la temperatura, por las variaciones térmicas.

  4. Descomposición: Los organismos muertos y los desechos orgánicos se descomponen a través de la acción de bacterias y hongos, liberando dióxido de carbono nuevamente a la atmósfera. Este proceso es esencial para el reciclaje de nutrientes en los ecosistemas.

  5. 29 de mar. de 2023 · Los descomponedores son organismos heterótrofos, es decir, que no pueden producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como el agua y el dióxido de carbono, sino que dependen de la materia orgánica elaborada por otros seres vivos.

  6. El mapa animado muestra cómo ha cambiado el dióxido de carbono global con el tiempo. Observe cómo el mapa cambia de color a medida que la cantidad de CO 2 aumenta de 365 partes por millón (ppm) en 2002 a más de 400 ppm en la actualidad.

  7. Decomposición - El proceso de descomposición de la materia orgánica por otros organismos vivos como gusanos, bacterias y hongos. Los descomponedores liberan entonces el carbono a la atmósfera a través de la respiración. Combustión - También conocido como quemado.