Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de dic. de 2001 · En gran medida, el derecho de La Haya y el derecho de Ginebra se unieron a través de la aprobación, el 8 de junio de 1977, de los dos Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, que actualizaron y desarrollaron no sólo las normas relativas a la protección de las víctimas de la guerra, sino también las que ...

  2. 30 de ene. de 2019 · 1.1.1.Concepto de Derecho de la Haya Convenio sobre las leyes y costumbres de la guerra terrestre y un reglamento anexo al mismo Normas relacionadas a todos los aspectos de la conducción de la guerra terrestre, sobre los que las partes contratantes pudieron concentrarse, categoría de personas a considerar como combatientes (llamadas Beligerantes) El artículo 25, que prohíbe bombardear ...

  3. 6. El Derecho de La Haya, Derecho de Ginebra y Dere-cho de Nueva York como desarrollo del Derecho apli-cable en los conflictos armados. 6.1. Derecho de La Haya 6.2. Derecho de Ginebra 6.3. Derecho de Nueva York 7. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 7.1. Convergencias entre el DIH y el DIDH 7.2.

  4. El Derecho de la Haya se plantea lo relativo a la conducción de las hostilidades, principalmente al prohibir a las partes el uso de ciertas armas, y hoy por hoy con el gran desarrollo armamentista existente, esta tarea se magnífica, por ejemplo con los ataques nucleares y radiológicos o las municiones en racimo de las cuales en 2010 entró ...

  5. 18 de nov. de 2021 · cuatro convenios de ginebra. convenios de ginebra. concepto. legislaciÓn aplicable. denominaciÓn de las partes. destinatarios. soldados heridos. heridos de guerra. prisioneros de guerra. concepto. legislaciÓn aplicable. convenios del derecho de la haya. soberanÍa del estado. denominaciÓn de las partes. personas que participan en ...

  6. Esta lista está inspirada en el Convenio de La Haya de 1986 sobre los Contratos de Compraventa (art. 5), en el Reglamento Roma I (art. 1(2)) y en la Convención de México (art. 5), entre otros instrumentos.

  7. El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra.