Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dengue hemorrágico: qué es, síntomas y tratamiento. El dengue hemorrágico es una complicación grave del dengue clásico, que provoca una reacción inflamatoria exagerada en el cuerpo y cambios en la coagulación sanguínea, lo que resulta en...

  2. El dengue hemorrágico es una complicación grave del dengue clásico, que provoca una reacción inflamatoria exagerada en el cuerpo y cambios en la coagulación sanguínea, lo que resulta en sangrados o hemorragias, que pueden poner en peligro la vida.

  3. 5 de oct. de 2022 · Una forma grave del dengue, también llamada "fiebre hemorrágica del dengue", puede ocasionar sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial (choque) y la muerte. Millones de casos de infección por dengue ocurren anualmente en todo el mundo.

  4. Sin embargo cuando no hay reposo o si se presenta un descenso muy dramático de las plaquetas, este cuadro puede pasar a dengue hemorrágico, una condición que requiere de atención hospitalaria inmediata para prevenir complicaciones mayores que pongan en riesgo el bienestar o la vida del paciente.

  5. Contra el dolor se prescribe a menudo paracetamol, pero deberían evitarse los AINE (antiinflamatorios no esteroideos), como el ibuprofeno y la aspirina, porque aumentan el riesgo de hemorragia. Las personas con dengue grave necesitan ser hospitalizadas.

  6. 1 de may. de 2023 · El dengue es una enfermedad transmitida mediante la picadura de un mosquito infectado y afecta a personas de todas las edades, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ocasiones puede progresar a una forma grave conocida como hemorrágica.

  7. 11 de may. de 2023 · Son estos procesos, según la FioCruz, los que desencadenan las hemorragias características del dengue hemorrágico, la forma más grave de la enfermedad.