Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué sirve la congona? La congona es una planta muy utilizada por su contenido de alcaloides y resinas y es utilizada en zumos, chichas e infusiones. Es muy utilizada para tratar la otitis de manera natural.

  2. La medicina popular atribuye a la congona varias propiedades medicinales, por ejemplo, la estimulación cardíaca. El extracto de la planta disuelto en agua alivia el dolor de oído y la gingivitis o estomatitis.

  3. ¿Qué es la congona y para qué sirve? Nombre vulgar: “Congona”, “Siempreviva”. Usos: Las hojitas trituradas son cicatrizan- tes tópicos y se usan como dentífrico y frente a la gingivitis. La infusión de las hojas es tran- quilizante y calmante para la dolor de cabeza.

  4. Combate la esterilidad, los cólicos menstruales y las afecciones del postparto. Actúa también contra afecciones de los riñones y del hígado. En los dolores de cabeza, en neuralgias, ciática y ataques nerviosos. La medicina popular le atribuye varias propiedades medicinales dentro de ellas la estimulación cardíaca.

  5. Nombre Científico: Peperomia inaequalifolia. Familia Botánica: Piperaceae. Parte Utilizada: Tallos y hojas. Descripción: Planta herbácea suculenta, de hasta 50 cm de altura, con tallo cilíndrico, nudoso y ramificado.

  6. Inflorescencia en espigas terminales, raramente axilares 2-5; de 7-15 cm de largo. Nombre vulgar: “congona”, “siempreviva”. Usos: las hojas trituradas son cicatrizantes tópicos y se usan como dentífrico y contra la gingivitis. La infusión de las hojas es tranquilizante y analgésica para la cefalea.

  7. Curiosidades Sobre el Zorro Andino Peruano. La representación del zorro en las culturas preincas como Paracas, Nazca, Ancón, Tiahuanaco, Chancay, Wari e Inca está asociada a la agricultura, ya que este animal ahuyentaba a roedores y aves de los campos de cultivo impidiendo la depredación de las cosechas. La literatura popular celebra la ...

  1. Búsquedas relacionadas con congona beneficios

    planta congona beneficios