Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2011 · Esta presentación trata sobre la autoestima y el autoconcepto, de dónde vienen, cuál es nuestra responsabilidad, cuáles deben ser nuestras metas y las claves para conocernos mejor y querernos más.

  2. 10 de mar. de 2022 · Este documento describe las competencias, capacidades y desempeños del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica para los ciclos VI y VII. En el ciclo VI, los estudiantes desarrollan la capacidad de construir su identidad reconociendo sus características personales y culturales, autorregular sus emociones, y establecer ...

  3. es.slideshare.net › slideshow › la-identidad-personal-32080275La identidad personal | PPT

    8 de mar. de 2014 · La identidad personal tiene cuatro dimensiones: biológica, que incluye cambios físicos y sexuales; psicológica, que implica el desarrollo intelectual y emocional; social, que se refleja en la interacción con otros; y ética/moral, que implica la reflexión sobre principios morales.

  4. intranet.svp.edu.pe › uploads › 240221130652-S3_DPCC_PPT 1Presentación de PowerPoint

    Identifica sus características personales respondiendo un cuestionario de preguntas. Elabora y explica una breve presentación personal mediante la aplicación Lino it. Respeto mutuo. Hacer lo correcto en el momento indicado.

  5. ¿Cómo se relaciona tu identidad personal con la identidad nacional, la identidad peruana? • Te proponemos realizar una infografía. En ella vas a plasmar aquellos elementos personales de tu identidad personal: potencialidades, limitaciones, valores, prácticas culturales, tradiciones culturales, mentalidades que has incorporado de los grupos

  6. intranet.svp.edu.pe › uploads › 230722123256-S1_PPT21_IDENTIDAD PERSONALPresentación de PowerPoint

    3. Investiga acerca de la práctica cultural elegida y describe cómo comenzó a practicarse y cómo se desarrolla en tu familia. 4. Explica cómo esta práctica cultural ayuda a enriquecer tu identidad personal. 5. Reflexiona y explica la importancia de valorar estas prácticas culturales.

  7. Identifica sus emociones en diversas situaciones de influencia de su entorno. Manifiesta sus emociones y comportamientos en relación a la influencia de su contexto (familia, amigos, medios de comunicación) explicando sus consecuencias.