Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un teletipo (del francés Télétype™), [1] TTY (acrónimo de la forma inglesa teletype) o télex (del inglés telex) [2] es un dispositivo telegráfico de transmisión de datos, ya obsoleto, utilizado durante el siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple, a ...

  2. La cinta perforada es un método obsoleto de almacenamiento de datos, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos.

  3. El método habitual de funcionamiento era que el mensaje se preparaba fuera de línea, utilizando cinta de papel. Todas las máquinas de télex habituales incorporaban un pinchador y un lector de cinta de papel de cinco agujeros.

  4. Se inventó en 1910 y permitió el envío de mensajes a distancia utilizando el código Baudot creado por Émile Baudot en 1874. En 1925 se inicia el servicio de teletipo, y por primera vez se hace escuchar la "radiofonía inalámbrica", o sea, la radio que hoy conocemos.

  5. El sistema de telex permitió la transmisión de información a larga distancia de manera más rápida y eficiente que la telegrafía tradicional. Además, el telex permitía la transmisión de mensajes a través de diferentes zonas horarias, lo que era especialmente útil en el mundo empresarial.

  6. En 1846 Alexander Bain empleó cinta perforada para enviar telegramas. La cinta perforada se usó como una manera de almacenar mensajes de los teletipos. Los operadores tecleaban el mensaje que se grababa en la cinta de papel, y después lo enviaban pasando la cinta a gran velocidad.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › cinta-perforadaCinta perforada _ AcademiaLab

    Las cintas de papel perforado fueron utilizadas por primera vez por Basile Bouchon en 1725 para controlar los telares. Sin embargo, las cintas de papel eran costosas de crear, frágiles y difíciles de reparar.