Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre los déspotas ilustrados más significativos de este periodo está Catalina II de Rusia. Su origen proviene de Alemania. Era una princesa alemana de la dinastía Anhalt-Zerbst, enviada por su familia a Rusia para contraer matrimonio con el gran duque Pedro, el futuro zar Pedro III.

    • Diciembre

      Sólo estuvo apagada durante una semana, cuando se hicieron...

    • Octubre

      Aquí tenéis la presentación con la guía para el comentario...

    • Abril

      Arthur Neville Chamberlain, Winston Churchill, Philippe...

    • Marzo

      Reparaciones de guerra, deudas interaliadas, Plan Dawes,...

  2. 7 de ago. de 2023 · Catalina II de Rusia, una zarina más déspota que ilustrada: sus sorprendentes citas políticas. ¿La buena tirana? La zarina Catalina la Grande concentraba un abanico de virtudes y...

  3. Catalina de Rusia - Su Gobierno - El Despotismo Ilustrado. Catalina II, llamada la Grande, fue uno de los estadistas más grandes que tuvo Rusia. Consiguió el poder absoluto apoyándose en la nobleza, a la que unió a la administración del país.

  4. Catalina II fue un gran impulsora del arte y la educación en Rusia. El despotismo ilustrado o despotismo benevolente es un concepto político que surge en la Europa de la segunda mitad del siglo XVIII.

  5. 17 de ene. de 2022 · En esta lucha, Catalina II de Rusia estuvo entre los líderes que practicaron lo que se ha llamado despotismo ilustrado (1). Aunque Catalina no se esforzó por realizar una utopía de la Ilustración, ella y sus asesores utilizaron todas las ideas de la Ilustración que ayudaran a lograr su objetivo de modernizar Rusia (2).

  6. Billete de 100 rublos con la efigie de Catalina II (1910). El mecenazgo fomentado por Catalina produjo la mayor evolución de las artes en Rusia, por encima de la de cualquier soberano ruso anterior o posterior a ella. Se afilió a los ideales de la Ilustración y se consideró a sí misma como «una filósofa en el trono».

  7. Mientras tanto, Catalina II de Rusia tomó la dirección del imperio, dispuesta a transformar profundamente sus estructuras administrativas y productivas de acuerdo con las tendencias que habían de definir el despotismo ilustrado.