Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2024 · En doce compases, el huayño Chasquita, de Cástor Vera Solano, muestra el carácter amoroso del texto, la melodía sincopada, las alteraciones propias y accidentales y el sabor que caracterizan al huayño pandillero puneño.

  2. Castor Vera Solano, hijo de don Segundo Vera y doña Dominga Solano, nació eL 28 de Diciembre de 1911, en la ciudad lacustre de Puno. Hizo sus estudios primarios y secundarios en las aulas del Seminario San Ambrosio de Puno, iniciando sus estudios musicales en dicho plantel bajo la dirección de Monseñor Barrientos.

  3. Dirección, Investigación y textos: July Sánchez Fuentes www.julysanchezfuentes.com CICLO HOMENAJE A MAESTROS CULTORES DE LA MÚSICA TRADICIONAL PERUANA (2001)...

  4. 29 de oct. de 2011 · Fantasía Pandillera - Castór Vera Solano, interepretado por la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP y la Orquesta Sinfónica de Arequipa.

  5. 20 de sept. de 2023 · El Instituto de Etnomusicología PUCP conservará las partituras de los compositores puneños Cástor Vera Solano y Augusto Vera Béjar. El donativo incluye piezas de Augusto Vera Béjar y su padre Cástor Vera Solano, ambos son destacados compositores y referentes del arte musical puneño.

  6. 11 de ene. de 2012 · Con el de José María Arguedas cabe destacar también los de los poetas Emilio Adolfo Westphalen y José María Eguren, y el del músico puneño Castor Vera Solano, que si bien residió largos años en Arequipa y falleció al pie del Misti, nunca perdió su vocación puneñista.

  7. 16 de ago. de 2019 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy