Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicial La nueva escuela ¿Qué características tiene la “nueva escuela”? Este año 2022, al igual que todos los años, nos corresponde participar de forma activa en la planificación y organización de este nuevo año escolar, de modo que la escuela responda a las demandas actuales de las niñas y niños, de sus familias y sus contextos.

  2. 31 de ene. de 2018 · El nuevo paradigma es el aprendizaje social, contrapuesto al paradigma del “aprendizaje individual”. Para concretar este nuevo paradigma, la Nueva Escuela Peruana, concibe el aula escolar como el espacio vital con un radio no mayor a 15 minutos, preferentemente a pie, de la casa hasta el local escolar.

  3. Cartilla 1: La nueva escuela. Cartilla 2: Cuidados para el bienestar socioemocional de las niñas y niños de la primera infancia. Cartilla 3: El periodo de adaptación en el contexto en el contexto del retorno a la presencialidad o semipresencialidad.

  4. repositorio.minedu.gob.pe › bitstream › handleLA PLANIFICACIÓN

    Curricular de Educación Inicial. Esta guía está organizada de la siguiente manera: En la primera parte se reflexiona sobre el sentido de la planificación, desde su definición, propósito y características. En la segunda parte se presentan los niveles de concreción curricular, es decir,

  5. cdn.www.gob.pe › uploads › documentcdn.www.gob.pe

    y la comunidad. Las características de la nueva escuela son: Centralidad en el bienestar del estudiante. Implica que todas las acciones realizadas tengan como objetivo contribuir al bienestar del estudiante. Esto requiere actuar siempre en función de la información que permita conocer

  6. Ministerio de Educación - MINEDU

  7. Contienen las características de los estudiantes de cada nivel de la educación básica regular según los ciclos educativos, así como orientaciones para el tratamiento de los enfoques transversales, para la planificación, y para la tutoría y orientación educativa.