Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  2. El ingeniero agrónomo Jaime Quijada explica los beneficios de sembrar cultivos escardados sobre camellones, una técnica que replica la de Estados Unidos. Fabrica y vende implementos para preparar suelo y hacer sistemas de siembra sobre camellón.

  3. 20 de nov. de 2014 · 39K views 9 years ago. Explicación gráfica y animada de lo que son los camellones, una tecnología heredada de civilizaciones pre-colombinas que permite a la población del Beni, en la Amazonia ...

  4. El ingeniero agrónomo Jaime Quijada promueve la siembra en camellones, que mejora las condiciones del suelo, el riego, la eliminación de malezas y el rendimiento de los cultivos. Conoce las ventajas, los requisitos y las máquinas para aplicar este método en Chile.

  5. Los camellones son plataformas de tierra rodeadas por canales de agua que se usan para cultivar en el altiplano andino. Este artículo presenta un experimento y un modelo para evaluar el efecto de los camellones en la temperatura del cultivo y la mitigación de heladas nocturnas.

  6. 10 de feb. de 2024 · Conoce el sistema agrícola del pasado andino que los campesinos han rescatado para enfrentar el cambio climático. Waru Waru o llamados camellones es una técnica agrícola andina del pasado ...

  7. Aprende a elegir un lugar adecuado, preparar la tierra, construir los camellones y sembrar las semillas o plantas. Descubre las características y ventajas de la técnica de los camellones para mejorar la productividad y la conservación del suelo.

  1. Otras búsquedas realizadas