Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El acólito (del griego ἀκόλουθος akolouthos, «el que sigue» o «el que acompaña») es un ministerio de la Iglesia católica y la Iglesia anglicana, cuyo oficio es ayudar al diácono cuidando del servicio en el altar y ayudando al presbítero durante las celebraciones litúrgicas, especialmente la misa.

  2. La formación sacerdotal se basa en la plena y armoniosa colaboración de los tres. El Espíritu Santo. No hemos de olvidarlo: la preparación para el sacerdocio, la identificación de un hombre con Cristo Sacerdote, es una tarea que sobrepasa y trasciende completamente las capacidades y habilidades humanas.

  3. Ahora bien, la educación al amor responsable y la madurez afectiva de la persona son muy necesarias para quien, como el presbítero, está llamado al celibato, o sea, a ofrecer, con la gracia del Espíritu y con la respuesta libre de la propia voluntad, la totalidad de su amor y de su solicitud a Jesucristo y a la Iglesia.

  4. La Formación Integral del Sacerdote. Curso online. Formar sacerdotes es un arte que se realiza en la práctica de cada día al recorrer junto con cada aspirante al sacerdocio el camino que lleva ...

  5. 70. "Te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti" (2 Tim. 1, 6). Las palabras del Apóstol al obispo Timoteo se pueden aplicar legítimamente a la formación permanente a la que están llamados todos los sacerdotes en razón del "don de Dios" que han recibido con la ordenación sagrada.

  6. 26 de oct. de 2023 · Este conocimiento les permitirá apreciar y valorar la diversidad religiosa y cultural en el mundo y comprender mejor su propia fe y práctica espiritual. La importancia histórica de los sacerdotes en las civilizaciones antiguas.

  7. 6 de ago. de 2021 · Para favorecer estas cualidades y para crecer en su vida espiritual personal, dentro del ámbito de su formación humana y espiritual, los sacerdotes del Opus Dei, al igual que los laicos de la Prelatura, reciben acompañamiento espiritual y suelen confesarse semanalmente.