Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.inprf.gob.mx › transparencia › archivosBULLYING O ACOSO ESCOLAR

    Un folleto del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón De la Fuente Muñiz que explica el concepto, las causas y las consecuencias del bullying o acoso escolar, y ofrece orientaciones para prevenirlo y denunciarlo. Incluye teléfonos, páginas web y cursos de apoyo en el D.F. y el Estado de México.

  2. EL BULLYING: PREVENCIÓN, DETECCIÓN. E INTERVENCIÓN PRIMARIA EN PREESCOLARES. WIDAD CARMENZA BÁEZ SUÁREZ JOHANA CAROLINA OLIVEROS ARIZA. P. LUIS FERNANDO GRANADOS. S.J Tutor. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Licenciada en Pedagogía Infantil.

  3. Un documento breve que analiza el término \"bullying\" y las manifestaciones de la violencia escolar, con especial atención a los agentes implicados: víctimas, agresores y espectadores. Incluye a los profesores como uno de los sufridores del acoso escolar y ofrece recursos para prevenirlo y atenderlo.

  4. RESUMEN. En este artículo se analiza el fenómeno del acoso escolar, a partir de varias investigaciones desarrolladas en diferentes partes del mundo. Se plantean las formas de acoso escolar y se presentan algunas estrategias que pueden contribuir a prevenirlo y evitar esta situación en la escuela.

  5. Una guía para padres y madres de hijos en edad escolar sobre el acoso y el ciberacoso, sus tipos, consecuencias y formas de prevención. Incluye consejos, ejemplos, imágenes y referencias sobre la realidad de los niños y niñas en la era digital.

  6. Cuadro 1 América Latina y el Caribe (23 países): tipos de bullying (acoso escolar) sufridos por la población de 11 a 17 años que declara haber sido víctima en el último mes, según sexo ............................ 17

  7. INTRODUCCIÓN. El bullying se caracteriza por un comportamiento de acciones violentas sobre la misma persona, agresiones a nivel físico. psicológico, desigualdad entre el agresor. la víctima, la intencionalidad del agresor de hacer daño (Mendoza y Maldonado, 2017).

  1. Otras búsquedas realizadas