Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  2. 1 de jul. de 2015 · El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.

  3. La Belle Époque fue el nombre que se dio un periodo de expansión del desarrollo, mejora de las condiciones de vida y creciente integración de la economía internacional. Este periodo fue el que transcurrió entre 1871, tras la guerra franco-prusiana y 1914, el inicio de la Primera Guerra Mundial.

  4. Es la época de Gustave Eiffel, Richard Wagner, Sigmund Freud o Giuseppe Verdi entre otros, genios que cambiarían la percepción de la vida en una sociedad cada vez más globalizada. Es hora de conocer más en profundidad qué fue La Belle Époque, qué consecuencias tuvo, cómo era su sociedad, etc.

  5. 2 de may. de 2020 · Belle Époque significa literalmente "Hermosa Edad" y es un nombre dado en Francia desde aproximadamente el final de la Guerra Franco-Prusiana (1871) hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914).

  6. En la Belle Époque, Europa experimentó un periodo de relativa paz que propició el desarrollo de avances en múltiples ámbitos. Potencias como Alemania, Francia, el Reino Unido y Rusia alcanzaron el cénit de su influencia y poderío global.

  7. 7 de dic. de 2018 · La burguesía en la Belle Époque. Cuando hablamos de esta clase social, hablamos de un grupo de diferentes actitudes, dedicado a sectores económicos distintos, y no parece existir un único y exacto común denominador que defina de manera general al grupo.