Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ago. de 2021 · Los antónimos complementarios son aquellos que poseen significados que son contrarios u opuestos y que tienen la particularidad de que un término siempre excluye al otro. Por ejemplo: ausente / presente.

  2. Antónimos complementarios: la existencia de un término excluye la existencia del otro término. Por ejemplo: aceptar / rechazar. Antónimos recíprocos: la existencia de un término implica necesariamente la existencia del otro término. Por ejemplo: dar / recibir.

  3. Los Antónimos Complementarios son antónimos en los que la afirmación de uno elimina la posibilidad de que exista el otro. Los Antónimos Complementarios son incompatibles entre sí. Ejemplos de Antónimos Complementarios: vivo y muerto → si uno está muerto no puede estar vivo y viceversa.

  4. 📚 25 Ejemplos de Antónimos Complementarios. Ampliemos nuestra comprensión de los antónimos complementarios con 25 ejemplos adicionales: Bueno - Malo: Estos antónimos complementarios describen la calidad o moralidad de algo. Rico - Pobre: Indican el nivel económico y la abundancia de recursos.

  5. Los antónimos complementarios son pares de palabras cuyos significados son opuestos y excluyentes entre sí. Uno de los términos implica la negación total del otro en un contexto dado. 📋 Copiar. 📚 Características de los Antónimos Complementarios.

  6. Los antónimos complementarios se pueden clasificar en diversas categorías basadas en la naturaleza de la oposición. Algunas de estas categorías incluyen: Vida y Muerte: Ejemplo: vivo/muerto. Presencia y Ausencia: Ejemplo: presente/ausente. Encendido y Apagado: Ejemplo: encendido/apagado. Positivo y Negativo: Ejemplo: positivo/negativo ...

  7. También se puede encontrar un ejemplo de Antónimos complementarios en el Español en el par Puro / Impuro, puesto que apuntan a conceptos opuestos y excluyentes, en consecuencia estas partículas se insertan en este tipo de antónimos.