Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una obra clásica de la literatura griega que explora el conflicto entre el orden cívico y el divino. Antígona desafía la ley de Creonte para enterrar a su hermano Polinices, y paga con su vida por su acto.

  2. En Antígona, Sófocles plantea la pregunta sobre cuál es la ley superior, la de los dioses o la de los hombres. Sófocles vota por la ley de los dioses. Lo hace para salvar Atenas de la destrucción moral que parece inminente.

  3. 9 de may. de 2021 · De Sófocles a Yourcenar. Antígona, una heroína trágica de la mitología griega. Símbolo de lucha y determinación, Antígona es una mujer joven víctima y a la vez heroína, la única capaz de desafiar al tirano Creonte y la ley de la polis para poder dar sepultura a su querido hermano Polinices.

  4. Antígona de Sófocles. Sófocles, un dramaturgo griego antiguo, escribió la tragedia «Antígona» alrededor del 442 a. En orden cronológico, sigue los cuentos de «Edipo rey» y «Edipo en el Colono», pero fue escrito antes de las otras dos obras tebanas de Sófocles. También continúa donde termina la obra de Esquilo «Siete contra Tebas».

  5. 5 de abr. de 2018 · Antígona fue la tercera obra de la trilogía de Edipo escrita por el gran dramaturgo griego Sófocles (en torno a 496-en torno a 406 a.C.). Se produjo alrededor del año 441 a.C. y recibió el primer premio en las Dionisias; la tragedia realmente se escribió mucho antes de Edipo Rey y Edipo en Colono.

  6. Una obra teatral griega que narra el conflicto entre la ley humana y la divina, y el dilema de Antígona, que quiere enterrar a su hermano Polinices. Conoce el argumento, los personajes y el análisis de esta tragedia clásica.

  7. Una obra de la mitología griega que narra la rebelión de Antígona contra el edicto de Creonte de no enterrar a su hermano Polinices. Conoce los personajes principales, el argumento, el análisis y la reseña de esta tragedia clásica.

  1. Otras búsquedas realizadas