Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Congo Belga. /  -4.3066666666667, 15.280277777778. El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África desde el 15 de noviembre de 1908, cuando se estableció tras fuertes presiones internacionales causadas por el duro régimen de gobierno que ejerció Leopoldo II de Bélgica.

  2. 18 de oct. de 2018 · La constitución definitiva del Estado Libre del Congo llegó finalmente gracias al acuerdo logrado en la Conferencia de Berlín, organizada por el canciller alemán Otto von Bismarck en 1884 y 1885.

  3. 7 de ago. de 2009 · Leopoldo II. (1876 – 1909) Inicio » Reportajes » El Congo belga, colonia privada de Leopoldo II (1876 – 1909) Las primeras historias que llegaron a Europa sobre el por entonces llamado « Congo », estaban relacionadas con románticos viajes de intrépidos exploradores europeos en África, que descubrían nuevos mundos y culturas exóticas.

  4. En 1908, el parlamento belga obligó al rey a ceder sus dominios que, bajo el nombre de Congo Belga, quedaron bajo la autoridad del gobierno. Denuncia del reverendo William M. Morrison, quien fuera durante seis años y medio misionero de la Iglesia Presbiteriana del Sur, en Luebo, Estado Libre del Congo: “Observaciones personales sobre el gobierno del Congo”.

  5. 21 de nov. de 2020 · Algunas notas. El congo belga. El Estado Libre del Congo fue gobernado por el rey Leopoldo II después de la Conferencia de Berlín de 1884. La necesidad de marfil y caucho llevó al abuso de los congoleños como trabajadores. Se estima que millones de congoleños murieron debido a la falta de regulaciones y leyes en el Estado Libre del Congo.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › congo-belgaCongo belga _ AcademiaLab

    El Congo Belga (en francés: ; en holandés: ) fue una colonia belga en África Central desde 1908 hasta la independencia en 1960. La antigua colonia adoptó su nombre actual, República Democrática del Congo (República Democrática del Congo), en 1964. El dominio colonial en el Congo comenzó a fines del siglo XIX.

  7. El historiador Jean Stengers describió lo sucedido en algunas regiones del Congo Belga, controladas por las compañías comerciales encargadas de la explotación de los recursos naturales, como “verdaderos infiernos en la tierra”.. El Genocidio congoleño hace referencia a las atrocidades producidas contra la población nativa del Estado Libre del Congo (actual República Democrática del ...