Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación se describen brevemente algunas de las más importantes obras de Breton. El Huevo en la iglesia o descripción de la serpiente (fecha desconocida) Es un ejemplo de collage fotográfico que fue popularizado por el surrealista Breton y Man Ray.

  2. André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896-París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico francés del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.

  3. De entre su obra habría que destacar títulos como Los pasos perdidos, Diccionario del surrealismo, Constelaciones o Por un arte revolucionario e independiente, entre otros muchos.

  4. Su obra más creativa es la novela Nadja (1928), en parte autobiográfica. En 1937 inaugura la galería "Gradiva" en la calle de Seine. En 1938 viajó a México, donde conoció a León Trotsky y a Diego Rivera. Durante 1940 se edita su Antología del humor negro, prohibida por la censura.

  5. Entre sus obras destaca la novela Nadja (1928), a la que siguieron otras, como La inmaculada concepción (1930) o Los vasos comunicantes (1932). En 1946 regresó a su país y fundó nuevas revistas surrealistas, al tiempo que mostraba su oposición al realismo imperante en literatura y en especial a Albert Camus .

  6. André Bretón, nacido el 19 de febrero de 1896 en Tinchebray, Francia, fue un escritor, poeta y teórico del arte que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y la promoción del surrealismo.

  7. Poesía 1940-1948 presenta, en edición bilingüe, la obra poética de madurez del fundador y teórico del movimiento superrealista, André Breton (1896-1966), durante la década decisiva que arranca con el estallido de la ii Guerra Mundial.