Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el presente artículo vamos a mostrar la herramienta de análisis PESTEL, indispensable para analizar el entorno externo en el que una empresa se mueve. Esta metodología se enfoca en seis factores: políticos (P), económicos (E), sociales (S), tecnológicos (T), medioambientales (E), y legales (L), permitiendo a las empresas anticiparse a ...

  2. Un análisis PESTEL es una herramienta que permite a las organizaciones descubrir y evaluar los factores que pueden afectar el negocio en el presente y en el futuro. PESTEL es un acrónimo de Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal.

  3. La aplicación del PESTEL consiste en identificar y analizar el entorno en el que nos moveremos, para posteriormente, actuar estratégicamente sobre él. El objetivo es comprender qué sucederá en un futuro próximo, y usarlo a nuestro favor.

  4. El análisis PESTEL es una matriz que ayuda a analizar las diferentes variables del macroentorno. Este análisis estudia los factores externos (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ambiental y Legal), así como su influencia en las compañías.

  5. Es aquí donde entra en juego el análisis PESTEL, también conocido como PESTLE y acrónimo de las seis categorías de variables macroeconómicas (Política, Económica, Sociocultural, Tecnológica, Ecológica y Legal) que retoma el modelo, está concebido para que el mánager de una empresa valore las oportunidades y los riesgos potenciales a ...

  6. 11 de abr. de 2016 · Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el análisis PESTEL, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted...

  7. Este libro es una guía práctica y accesible para entender y aplicar el análisis PESTEL, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: Comprender la influencia de los cambios macroeconómicos en el desarrollo de su empresa.