Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fallecimientos. Enlaces externos. 1879. Apariencia. ocultar. 1879 ( MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero. 22 de enero : Batalla de Isandhlwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de Suazilandia.

  2. El período conocido como el primer civilismo en la historia del Perú abarcó desde 1872 hasta 1879. Durante este tiempo, el país experimentó un proceso de consolidación de un gobierno de carácter civil, tras décadas de inestabilidad política y militar.

  3. La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1879 y 1883, involucrando a los países de Perú, Bolivia y Chile. Este conflicto bélico tuvo como principal detonante la disputa por la región de Antofagasta, rica en recursos naturales como el salitre.

  4. 23 de abr. de 2019 · La « Guerra del Pacífico », « Guerra del Salitre » o « Guerra del Guano y del Salitre » fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1883 en América del Sur, principalmente en el océano Pacífico; en las costas y el mar de Bolivia; así como en las costas, el mar y y la sierra del Perú.

  5. La Guerra del Pacífico se desató con la ocupación, sin resistencia, de Antofagasta por parte de tropas chilenas el 14 de febrero de 1879; luego de esto, Bolivia declararía la guerra a Chile, el 1.° de marzo.

  6. La guerra del Pacífico, también conocida como la Guerra del Salitre, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1879 y 1884. Esta guerra se desencadenó cuando Chile declaró la guerra a Bolivia y Perú, con el objetivo de obtener territorios ricos en salitre. Antecedentes.

  7. La Guerra del Pacífico fue quizás el evento más traumático y decisivo del siglo XIX peruano. Surgida de las rivalidades políticas y económicas, implicó batallas con decenas de miles de participantes, desplazamientos de población, controversias, alianzas y traiciones que desembocaron en la ocupación de parte del territorio nacional por ...