Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de oct. de 2020 · Las mutaciones son el mecanismo propuesto por Vries para su modelo de evolución de variación discontinua. El gradualismo, arriba, tiene muchos cambios pequeños, mientras que la variación discontinua, abajo, tiene menos cambios, más abruptos.

  2. 1 de ene. de 2000 · PDF | MARTINS, Lilian A.-C. P. Hugo de Vries y evolución: la teoría de la mutación. Pp: 259-266. In: GARCÍA, Pío; MENNA, Sergio H. & RODRÍGUEZ, Víctor... | Find, read and cite all the...

  3. Hugo De Vries y evolución: la teoría de la mutación* Lilian Al-Chueyr Pereira Marlinst l. Introducción El objetivo de este artículo es discutir las ideas evolutivas del méPico y botánico .holandés Hugo De V ríes (1848-1935) así. como la recepción que tuvo en la ocasión de su propuesta.

  4. 31 de may. de 2013 · Pero la carrera de De Vries dio un giro radical cuando realizó una interpretación de las leyes de Mendel dando prioridad a las mutaciones y retomando las bases del mutacionismo, un pensamiento que abarca todas aquellas teorías de la evolución en las que la mutación es la principal fuerza de cambio.

  5. Hugo De Vries y evolución: la teoría de la mutación.pdf (1.037Mb) Date. 2000-11. Author. Al-Chueyr Pereira Martins, Lilian. Metadata. Show full item record. Abstract. El objetivo de este artículo es discutir las ideas evolutivas del médico y botánico holandés Hugo De V ríes (1848-1935) así como la recepción que tuvo en la ocasión de su propuesta.

  6. El mutacionismo considera que las mutaciones son el agente verdaderamente creativo del cambio orgánico (frente a la selección natural ), dando lugar a una evolución discontinua (frente al gradualismo postulado por Darwin ). Historia del mutacionismo. Francis Galton. Hugo de Vries.

  7. De Vries, considerado uno de los ''redescubridores de los principios mendelianos", inicialmente se dedicó al estudio de la sistemática y de la fisiología vegetal. En la década de 1890 se dedicó a la herencia y variación. Tan sólo después de 1900 presentó su teoría de la mutación en dos volúmenes, en 1901-1903.