Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría Fundamentada Glaser y Strauss es una metodología de investigación cualitativa que busca desarrollar teorías a partir de los datos obtenidos en el terreno. Esta teoría se basa en la observación y análisis exhaustivo de los datos obtenidos de la realidad, en lugar de partir de una hipótesis preconcebida.

  2. Teoría fundamentada constructivista. La TF constructivista de Charmaz consiste en una revisión desde una mirada contemporánea a la propuesta inicial de Glaser y Strauss de 1967. Aunque se muestra como una crítica, se rescata su enfoque inductivo, comparativo, emergente y abierto a los datos.

  3. La teoría fundamentada exige identificar categorías teóricas que son derivadas de los datos mediante la utilización de un método comparativo constante (Glaser & Strauss, 1967; Hammersley, 1989), recurriendo a la sensibilidad teórica del investigador.

  4. El método de la teoría fundamentada permite a los investigadores construir conceptos y teorías directamente a partir de los datos que recogen, fomentando un análisis exhaustivo y rico en contextos.

  5. Una característica importante de la teoría fundamentada es el énfasis puesto en el examen detallado de los datos empíricos antes que en la lectura focalizada de la literatura (Glaser & Strauss, 1967; Goulding, 1998).

  6. A Barney G. Glaser y Anselm L. Strauss se les atribuye el desarrollo de la teoría fundamentada como una metodología de investigación ampliamente utilizada en el análisis cualitativo en las ciencias sociales. A lo largo de las décadas, otros investigadores, como Kathy Charmaz, han seguido desarrollando los enfoques de la teoría fundamentada.

  7. La teoría fundamentada es un método cualitativo que enfatiza la inducción o emergencia de información de los datos para establecer una teoría o modelo. Desde la descripción clásica de Strauss y Glaser, se reconocen desarrollos o escuelas y se discuten algunas de las particularidades y diferencias entre ellos.