Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2015 · ¿Cuáles son los arcos del pie o tipos de pie? El arco interno; El arco externo; El arco anterior ¿Como pueden variar los arcos del pie? ¿Qué tipos de pie hay según estos arcos? Pies cavos Pie cavo o arqueado - Qué es, causas, síntomas y tratamiento Pie cavo posterior; Pie cavo medio; Pie cavo anterior Pies planos

  2. 21 de may. de 2019 · 5 METATARSOS Y 14 FALANGES. HUESOS SESAMOIDEOS. HUESOS SUPERNUMERARIOS (dispuestos entre el tarso, la tibia y el peroné) su función es mejorar el acople de los huesos entre si. MOVIMIENTOS DEL PIE. Flexión dorsal y flexión plantar (o extensión), al rotar sobre el eje transversal. Aducción y abducción, cuando gira sobre el eje vertical.

  3. El tobillo permite la dorsiflexión y la flexión plantar del pie. Se compone de un total de tres articulaciones: la articulación talocrural, la articulación talocalcaneonavicular y la articulación subtalar. Las últimas dos siendo parte de la articulación inferior del tobillo.

  4. Descripción general del esqueleto del pie. Falanges del pie. Phalanges pedis. Sinónimos: Ossa digitorum pedis. Las falanges son huesos largos del pie que se encuentran distales a los huesos del metatarso.

  5. La función principal de los músculos del pie es mantener los arcos y la estabilidad del pie durante la marcha. Hay un total de 19 músculos en el pie, los cuales se dividen en músculos de la planta del pie y los músculos del dorso del pie.

  6. La anatomía del pie es compleja, compuesta por numerosos huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones responsables de los complejos movimientos coordinados de la marcha y de nuestra capacidad para mantenernos erguidos. Por definición, el pie es la extremidad inferior distal a la articulación del pie.

  7. Hay 10 músculos intrínsecos ubicados en la suela del pie. Actúan colectivamente para estabilizar los arcos del pie, e individualmente para controlar el movimiento de los dígitos. Todos los músculos son inervado ya sea por el nervio plantar medial o el nervio plantar lateral, que son ambas ramas del nervio tibial.