Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vitamina C intravenosa se administró durante la quimioterapia y durante 6 meses después de la quimioterapia. Aquellas que recibieron vitamina C intravenosa presentaron menos efectos secundarios de la quimioterapia.

    • PDQ

      Este resumen de información sobre el cáncer proporciona una...

    • Patient Version

      One study found that people with cancer who received IV...

  2. 30 de oct. de 2017 · Beneficios locales y sistémicos. Incremento de la energía corporal. Evita la oxidación de las células y su envejecimiento. Protege y repara huesos, músculos, cartílagos y dientes.

  3. La vitamina C puede ser administrada de forma segura vía intravenosa a dosis máximas de 100g, sí se siguen las precauciones previamente descritas: • Los picos plasmáticos obtenidos a éstas dosis, pueden alcanzar concentraciones de 20 mM.

  4. Sustancia activa: Vitamina C o ácido ascórbico. Se utiliza en terapéutica para la prevención y tratamiento de estados carenciales de ácido ascórbico. Su déficit puede dar lugar a escorbuto. Por vía parenteral se recurre a su administración intramuscular o intravenosa.

  5. La vitamina C se administra por boca o por infusión intravenosa (IV). Cuando se administra por infusión intravenosa, la vitamina C alcanza concentraciones más altas en la sangre que la misma cantidad tomada por la boca (vea la Pregunta 2).

  6. La terapia vitamínica por vía intravenosa (IV) (también conocida como terapia con micronutrientes intravenosa o terapia de hidratación) es una forma de administrar concentraciones elevadas de vitaminas y minerales directamente en el torrente sanguíneo, lo que permite la absorción rápida de dosis más elevadas de vitaminas y minerales que ...