Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tenemos que hablar de Kevin (2011) —en inglés: «We need to talk about Kevin» — es una película britanoestadounidense adaptada y dirigida por Lynne Ramsay sobre la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver.

  2. El contrapunto femenino de los terrores de paternidad de Lynch, Tenemos que hablar de Kevin, de la escocesa Lynne Ramsay, muestra a su protagonista Eva en medio de una paradoja brutal: no puede separar su identidad de la de su hijo, quien, por otro lado, la detesta.

  3. Desde que Ana Spencer entrara en un colegio de San Diego en 1979 y asesinara a más de diez personas “ porque odiaba los lunes ”, las matanzas escolares se han sucedido con aterradora frecuencia en la historia reciente de los Estados Unidos.

  4. Drama. Thriller Eva, una mujer satisfecha consigo misma, es autora y editora de guías de viaje. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo que trabaja en publicidad, decide, con casi cuarenta años y tras muchas dudas, tener un hijo. Así nacerá Kevin.

  5. El film “Tenemos que hablar de Kevin” nos confronta con distintos momentos de la vida de la protagonista (Eva): su relación de pareja antes de tener hijos, sucesos de su vida familiar (la crianza de su primer hijo, Kevin) y escenas actuales (una vez que Kevin es ya adolescente).

  6. 28 de nov. de 2019 · Hoy nos centramos en la psicología de este thriller psicológico. ¿Cómo son los personajes principales de la película “Tenemos que hablar de Kevin”? La película. Se trata de una película británico-americana basada la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver.

  7. En el día de la famosa Tomatina (fiesta valenciana en que todo un pueblo se enfrasca en una guerra de tomates), Eva disfruta de manera extática y sensual de su libertad, rodeada de cuerpos, y de rojo, de mucho rojo.