Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2022 · El taxismo, en biología, se conoce como el movimiento, reacción o cambio de orientación que realizan los animales en respuesta a un estímulo. Son respuestas instintivas que ayudan a la preservación de la especie. El taxismo es una respuesta del sistema nervioso de los animales ante estímulos.

  2. Las feromonas pueden determinar el taxismo. Clasificación según el tipo. También nombrado como taxia, el taxismo se clasifica de diferentes formas de acuerdo al origen de los estímulos. La quimiotaxia, por ejemplo, implica una respuesta ante el contacto con alguna sustancia química.

  3. 14 de oct. de 2020 · El geotropismo es un movimiento que implica la orientación de la planta con respecto al eje de gravedad terrestre. De esta manera, las raíces de la planta se orientan hacia el suelo (tropismo positivo) y el tallo crece en dirección opuesta al suelo (tropismo negativo).

  4. Exploraremos en detalle el concepto de taxismo, un fenómeno común en el reino animal. Analizaremos su definición, cómo funciona y los diferentes tipos de taxismo que existen. También proporcionaremos ejemplos para una mejor comprensión.

  5. Se denomina taxia, 1 o taxismo al movimiento o desplazamiento orientado de un organismo, o parte de él, como respuesta a la percepción de un estímulo o de un gradiente de la intensidad del mismo. 2 Un ejemplo claro es la fototaxia, o reacción a la luz o en función de ella.

  6. 30 de ene. de 2023 · El fototaxismo, o fototaxia, es una reacción de los organismos celulares a los estímulos luminosos. Puede ser de dos tipos, dependiendo de la reacción del organismo a la luz: positivo, cuando se acerca a ella, y negativo, cuando se aleja. Un ejemplo de fototaxismo o fototaxia positiva es el de los mosquitos, las moscas o las polillas.

  7. El geotropismo es el crecimiento de una planta en respuesta a la gravedad. El movimiento hacia la gravedad, se denomina geotropismo positivo y ocurre en las raíces. El geotropismo negativo, o movimiento que se aleja de la gravedad, ocurre en tallos y hojas (figura 1.).