Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. César Urrutia y Guillermo de Vivanco, propietarios de Spacedat, empresa que utiliza drones y cámaras infrarrojas nos comentan cómo esta herramienta les permite a los agricultores medir el estrés en la vegetación, el nivel de clorofila de las plantaciones, presencia de plagas o falta de fertilizantes para tomar medidas correctivas, de ser ...

  2. El emprendimiento peruano Spacedat utiliza drones con sensores térmicos e infrarrojos para recoger datos de los campos en los que se lleva a cabo cultivo intensivo y así poder maximizar la...

  3. Conoce más acerca de las diferentes soluciones tecnológicas para el sector agrícola aquí: www.spaceag.co. En este blog te contamos acerca de las primeras aplicaciones de los drones en los campos agrícolas del Perú. Entérate más aquí.

  4. In SPACE AG we have developed a digital platform that uses data from the farmers together with data from satellites, drones and ground sensors to create predictive models for agriculture....

  5. Space AG inició su trayectoria volando drones en campos agrícolas en el Perú, lo cual como resultado, permitió que los agricultores tengan una mayor visibilidad de sus cultivos. Fue en este momento que Space AG se encargó de que la tecnología digital en la agricultura, al igual que herramientas muy valiosas para los cultivos agrícolas ...

  6. En el Perú, hay varias empresas dedicadas a trabajar con esta tecnología, una de estas empresas -considerada como uno de los seis mejores emprendimientos del 2017- que genera datos e imágenes mediante el uso de drones y satélites es Spacedat AG.

  7. Spacedat procesa imágenes para la agricultura de precisión. Hoy usa drones y experimenta con realidad virtual. Drones: empresa hace “radiografías” precisas de cultivos. 21/04/2016 19H04....