Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su representación dramática de una mujer joven afligida con trastorno de la personalidad múltiple le valió un premio Emmy para la mejor actriz en un programa especial - Drama o Comedia en 1977 y le permitió romper el encasillamiento de su comedia de situación de trabajo.

  2. Encarna el personaje de joven libre, tanto en películas de autor como en producciones más comerciales: Stay Hungry (B. Rafelson, 1976); Los caraduras (Smokey and the Bandit, Hal Needham, 1977); De miedo también se muere (The End, B. Reynolds, 1978), Dos hacia California (Back Roads, M. Ritt, 1981); Bésame y esfúmate (R. Mulligan, 1982); En ...

  3. 22 de ago. de 2016 · A su oficina acaba de llegar un nuevo director artístico llamado John Fremont —Max Greenfield, de la serie 'New Girl'—, un joven y guapo que en apariencia nada tiene que ver con ella. Tras tener un abrupto encuentro con él en ascensor, no puede evitar caer rendida a sus pies.

  4. Sally Field rebosa de un encanto tan dinámico y juvenil que es difícil imaginar que han pasado 56 años desde que se convirtió en estrella con el papel de una joven surfista chiflada por los chicos, en Gidget.

  5. La televisión, medio en el que trabajó principalmente Field durante los años 60 y 70, le otorgó popularidad en su país gracias a la serie “Gidget” (1965-66) y “The Flying Nun” (1967-1970), teleserie en la que Sally interpretó a una joven monja con el don de volar.

  6. En 1965, a los 19 años, Field debutó en la serie de televisión «Gidget», donde interpretó a la icónica adolescente. Este papel le abrió las puertas a nuevas oportunidades y le permitió destacarse como una joven actriz con mucho potencial.

  7. Durante años, Sally Field vivió en una casa de rancho, llena de rincones y recovecos, en la comunidad de Malibu Hills, con una piscina y espacio de sobra para sus tres hijos, su madre enferma y un montón de cosas acumuladas a través de los años. Pero sus hijos se independizaron, y su mamá falleció.