Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La novela narra los problemas de la comunidad andina de Rumi, liderada por su alcalde Rosendo Maqui, quien enfrenta la codicia del hacendado Álvaro Amenábar y Roldán, el cual finalmente les arrebata sus tierras. «Váyanse a otra parte, el mundo es ancho», dicen los despojadores a los comuneros.

  2. Rosendo Maqui continuaba despierto, en una vigilia que alumbraba toda la vida de su mujer y que admitía su muerte con un sentimiento hondo y potente, cargado de una pesada tristeza, en el que participaban una vaga conciencia religiosa y una emoción de tierra y cielo. Permítasenos ser oscuros.

  3. Resumen de El mundo es ancho y ajeno. La historia tiene lugar en la comunidad de Rumi, un pueblo gobernado por el alcalde Rosendo Maqui, quien se verá envuelto en una lucha por el poder contra Álvaro Amenábar, un hacendado que, por medio de trampas legales, desea tomar el control de dicho territorio. Sin embargo, Rumi tiene pobladores ...

  4. 12 de nov. de 2021 · En base a las actividades delictivas de estos comuneros, Rosendo Maqui, una persona de la tercera edad, es acusado de abigeato, de incitar a la violencia y de refugiar delincuentes. Por este motivo, el anciano alcalde es enviado a prisión, donde es torturado por los guardias, quienes finalmente lo asesinan a golpes.

  5. resumen. El presente artículo analiza la configuración de Rosendo Maqui, uno de los principales protagonistas de El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría, como uno de los personajes más logrados de la literatura peruana.

  6. 10 de jun. de 2019 · Rosendo Maqui, personaje literario, literatura indigenista, Ciro Alegría. Resumen. El presente artículo analiza la configuración de Rosendo Maqui, uno de los principales protagonistas de El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría, como uno de los personajes más logrados de la literatura peruana.

  7. 26 de may. de 2021 · Rosendo Maqui es el protagonista de la novela de Ciro Alegría, publicada en 1941, que denunció el abuso al indígena en el Perú. El libro cumple 80 años y se destaca por su lenguaje, su problemática y su estilo nacional.

  1. Otras búsquedas realizadas