Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rhyta de cabeza de toro como esta fueron algunos de los tesoros más valorados de la Creta minoica. Imágenes de ellos aparecen en pinturas murales egipcias de la XVIII dinastía, donde se muestran como regalos faraónicos de los cretenses visitantes.

    • Diosa Serpiente

      Los “Repositorios del Templo” Figura \(\PageIndex{2}\):...

  2. Colección de ritones de esteatita minoica del Museo Arqueológico de Heraclión. Un ritón o rhyton (en griego «ῥυτόν», rhyta en plural) es un recipiente de la Antigüedad usado para beber, 1 o bien para verter un líquido en alguna ceremonia como la libación.

  3. Arte minoico. Ritón de cabeza de toro. Este rítón se encontró en el pequeño palacio de Cnosos. Es un ejemplo característico de la talla en piedra minoica de principios del periodo neopalacial. Se trata de un vaso de libación, que se llenaba con el líquido (Minoan art. Bull 's-head rhyton.

  4. El minoico que nos ocupa tenía forma de cabeza de toro. La foto está tomada de manera que se resaltan las formas del toro y no se ve bien por dónde se liba. En este ritón los cuernos son de oro, los ojos, de cristal de roca, la carne, de jaspe y la embocadura para beber, situada al fondo de la foto, de aleación de oro.

  5. Dentro de la estatuaria minoica , siempre de tamaño reducido, este recipiente en forma de cabeza de toro -procedente del Pequeño Palacio de Cnosós - es uno de sus representantes de mayor porte y un espléndido ejemplo del naturalismo de que fue capaz el artista cretense.

  6. 6 de sept. de 2017 · Célebres ejemplos de frescos minoicos son el de los dos jóvenes boxeadores, los muchachos llevando ritones en procesión, un grupo de figuras masculinas y femeninas saltando un toro, un grifo sobre fondo rojo en el salón de trono de Cnosos y delfines nadando sobre un mar lleno de erizos que cubre el pavimento.

  7. Cabe destacar que este fresco representa uno de los rituales de la cultura minoica que consistía en saltar a lo largo del animal (toro). En toda la composición destacan la estilización de las figuras, las cinturas están representadas muy estrechas, así mismo el cuerpo humano aparece representado joven, atlético y ágil, adoptando posturas flexibles.