Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2021 · Repasamos las obras más singulares del galardonado arquitecto navarro. Capaz de aunar a la perfección tradición y modernidad, Rafael Moneo (Tudela, 1937) ha tenido la versatilidad de distinguir sus edificios con atmósferas totalmente dispares.

  2. Las obras de los años 60 son las que reflejan mejor estas ideas. En 1976 Moneo fue invitado a los Estados Unidos, donde trabajó en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos de Nueva York y dio clases en la Cooper Union School of Architecture ( Nueva York ).

  3. 16 de mar. de 2020 · Rafael Moneo es un reconocido arquitecto español que ha logrado plasmar una obra arquitectónica mundialmente conocida, la cual se caracteriza por tener un estilo propio muy particular. El renombrado arquitecto ha recibido algunos reconocimientos internacionales como el prestigioso premio Pritzker, siendo el primero de origen ...

  4. 12 de ene. de 2024 · En 2021 recibirá el León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Arquitectura de Venecia, un reconocimiento a toda su carrera. Rafael Moneo nació en 1937 en Tudela, Navarra. Afamado arquitecto con multitud de obras repartidas por todo el mundo, su obra es muy variada y siempre.

  5. 16 de sept. de 2010 · 1. Edificio de Viviendas Urumea, San Sebastián 2. Sede de Bankintes, Madrid 3. Ayuntamiento, Logroño 4. Museo Nacional de Arte Romano, Merida 5. Sede de Previsión Española, Sevilla 6. Estación de Atocha, Madrid 7. Aeropuerto de San Pablo, Sevilla 8. Edificio L’Illa Diagonal, Barcelona 9. Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca 10.

  6. Rafael Moneo, que a lo largo de su carrera tanto ha escrito sobre otros arquitectos, escribe ahora sobre su propia obra. Al hacerlo, se autorretrata como profesor, y su trayectoria creativa se utiliza como hilo conductor de su exploración intelectual: las 21 obras son 21 lecciones.

  7. Rafael Moneo Enrique De Teresa Juan José Echeverría España Este proyecto parte de la rehabilitación del cuerpo principal de la antigua fábrica de harinas ‘La Rosa’, así como del conjunto de pequeñas obras hidráulicas que canalizaron y desviaron el cauce del río Pisuerga —para asegurar el buen funcionamiento