Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200. 1 2 .

  2. ¿Quién escribió el Cantar de mío Cid? Aquí encontrarás las principales teorías y posible fecha de creación del poema, por el catedrático Alberto Montaner.

  3. El Cantar de mío Cid es uno de los exponentes más preciados de la literatura épica española. Escrito entre finales del siglo XII y principios del XIII, narra las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar en 3.735 versos de extensión variable.

  4. A pesar de que el Cantar de Mío Cid es anónimo, y una gran obra de la literatura española en lengua romance, lo cierto es que algunos especialistas se lo atribuyen a Per Abbat, un juglar o copista que lo escribió en 1207 (aunque el Manuscrito que se conserva, el de Per Abbat, tiene fecha de 1307).

  5. 28 de feb. de 2024 · El Cantar de Mio Cid está basado en la vida del personaje histórico Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, quien vivió entre 1043 y 1099. El apodo “Mio Cid” le fue dado por los árabes y es una muestra de respeto que significa “mi señor”.

  6. 19 de abr. de 2022 · La construcción de un mito. El cantar de Mio Cid Rodrígo Díaz, el Cid Campeador, fue uno de los protagonistas indiscutibles del siglo XI peninsular. Este personaje histórico se convertiría en mito literario gracias al poema épico que recibió su nombre.

  7. El mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media y una de las obras clásicas de la literatura europea es el que por antonomasia lleva el nombre del héroe: el Mio Cid.