Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2021 · A propósito de tanta incesante decadencia moral e intelectual, hace poco encontré otra definición crudísima de Bolívar sobre el Perú en una carta que este le envía a Santander en 1824, que...

  2. Aquel que celebraba a los americanos con un verso inflamado no dudaba en insultar a poblaciones enteras cuando no se sometían cabalmente a su mandato, tal como fue el caso con peruanos y quiteños, a quienes llegó a llamar “viciosos hasta la infamia y bajos hasta el extremo”.

  3. Infamia es una maldad o vileza que afecta el honor o el crédito de una persona. El término deriva del latín, siendo fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo in-, que es indicativo de negación; el sustantivo fama, que es sinónimo de “renombre o fama”; y el sufijo -ia, que se utiliza para expresar “cualidad”.

  4. Palabras clave: Poder, resisten-cia, ‘gubernamentalidad’, infamia, literatura. Abstract: We will try to reposition the reflections around the power re-flected in La vie des homes infâmes in a more general aspect: the fou-cauldian analytic of the mechanisms of power that “forms” the West since the seventeenth century.

  5. Infamia. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Infamia (desambiguación). La infamia, en la cultura de la Antigua Roma, era la degradación del honor civil, consistente en la pérdida, ante la sociedad o incluso legal, de reputación o descrédito en la que caía el ciudadano romano una vez efectuado el Censo por parte ...

  6. Hist. Durante la Edad Media, pérdida del honor o la fama. La infamia tuvo un importante papel como circunstancia modificativa de la capacidad de obrar jurídicamente, en cuanto que arrebata la capacidad de testificar y jurar, obliga a la ordalía como medio de prueba (por ejemplo, en Navarra) y es causa de desheredación (Fueros de Soria ...

  7. 11 de sept. de 2012 · En el derecho romano, la infamia es una sanción moral, con efectos civiles que degrada la capacidad jurídica de la persona. La infamia alteraba el régimen de las personas, pero lo hacía como una condición extraordinaria, en casos donde el ciudadano había tenido un comportamiento que podría ser considerado reprochable socialmente.