Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia Adventista del Séptimo Día tradicionalmente ha enseñado que el cristiano no debe bailar, debido a que dicha práctica tiende a menoscabar y destruir la vida espiritual y moral. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿Por qué no podemos bailar?

  2. 6 de sept. de 2017 · 6 septiembre, 2017. “¿P or qué no podemos bailar? ¿Acaso la Biblia no menciona el baile como una práctica aceptable? Si David bailó delante del Señor, ¿por qué no lo podemos hacer nosotros?”, son las preguntas de varias personas.

  3. 8 de mar. de 2017 · Por lo demás, contrariamente a lo que se acepta popularmente, el baile en la Biblia nunca se efectuó como parte del culto divino en el Templo, la sinagoga, o la iglesia primitiva. El Baile en el culto Pagano. La mayoría de las indicaciones de danza (baile) religioso en la Biblia tiene que ver con la apostasía del pueblo de Dios.

  4. los cristianos Adventistas del Séptimo Día no bailan. No se mueven con el ritmo. Y tampoco comienzan a contorsionarse en ninguna forma, manera o estilo. Pero, ¿sabes por qué? Si piensas que es porque todo lo que es baile está mal tendrás que volver a pensar. Bailar, es decir, moverse rítmicamente con la música, no es algo inherentemente ...

  5. 18 de jul. de 2009 · Para esto, ya todos sabemos que los cristianos Adventistas del Séptimo Día no bailan. No se mueven con el ritmo. Y tampoco comienzan a contorsionarse en ninguna forma, manera o estilo. Pero, ¿sabes por qué? Si piensas que es porque todo lo que es baile está mal tendrás que volver a pensar.

  6. 11 de feb. de 2011 · Si fuera verdad que "el baile es un componente del culto divino " en la Biblia, entonces ¿por qué no hay ningún rastro de bailes efectuados por hombres o mujeres en los servicios del culto del Templo, la sinagoga, o la iglesia primitiva?

  7. 4 de jul. de 2016 · Sin embargo, muchos se preguntan: ¿Por qué no podemos bailar? La Iglesia Adventista del Séptimo Día tradicionalmente ha enseñado que el cristiano no debe bailar, debido a que dicha práctica tiende a menoscabar y destruir la vida espiritual y moral.