Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Actualmente, Huancayo registra diez expresiones declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. En la categoría danzas han sido reconocidas el Huaylarsh wanka, Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán, Los Janachos, Los Negritos del distrito de Ingenio y la Chonguinada.

  2. La Zona Monumental de Huancayo es el casco histórico de la ciudad de Huancayo, capital del departamento de Junín, Perú. La zona fue declarada en 1989 como « Monumento histórico del Perú » mediante Resolución Jefatural N° 009-89-INC/J del 26 de abril de 1989 (35 años). 1

  3. La provincia de Huancayo alberga manifestaciones culturales reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, entre ellas: Huaylarsh huanca, Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán, el arte de burilar mates en Cochas Grande y Cochas Chico, la Fiesta de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga, los Janachos de Quilcas y el arte textil ...

  4. 16 de nov. de 2023 · Si vas de paseo a Huancayo, una tierra de riqueza histórica y paisajes cautivadores, puedes visitar una variedad de lugares importantes que invitan a adentrarse en su patrimonio cultural y...

  5. 24 de ene. de 2024 · Huaylarsh, es la principal manifestación cultural viva de la provincia de Huancayo, el 2005 obtuvo la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación, sin embargo, desde esa fecha no se tuvo...

  6. El museo cuenta con 04 salas de exposición permanente donde se visualiza el proceso de desarrollo de la cultura Huanca, tomando énfasis la cultura Huari. Asimismo cuenta con una sala temporal donde se realizan exposiciones temporales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la región.

  7. 6 de dic. de 2023 · En Huancayo, región Junín, también se celebró el reconocimiento de las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).