Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las festividades en pucallpa vienen con concursos de danzas típicos en torno a la humisha (corta montes), una gran festividad donde se elige a la reina del carnaval y se exhiben comparsas tradicionales y carros alegóricos.

  2. Somos un grupo humano muy interesado en difundir las culturas y costumbres de los pueblos de Perú. Nos hemos atrevido a buscar información veraz para mantenerlos actualizado y guiarlos en su visitas a los maravillosos lugares que te puede brindar la Amazonia o selva Peruana.

  3. 9 de sept. de 2021 · Esos usos sociales, rituales y fiestas contribuyen a señalar los cambios de estación, las épocas de las faenas agrarias y las etapas de la vida humana. Están íntimamente relacionados con la visión del mundo, la historia y la memoria de las comunidades.

  4. 1 de nov. de 2019 · El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco es una distinción a las expresiones vivas como tradiciones orales, artes, ritos de una comunidad, actos festivos, prácticas relacionadas con la religión, la naturaleza o la tradición propia de una nación.

  5. Feria artesanal y agroindustrial con desfiles, pasacalles, exposiciones de artesanía y pintura, competencias náuticas, concursos de danzas y gastronomía, exhibiciones de paracaidismo, quema de shuntos, rodeo y presentaciones de artistas regionales, nacionales e internacionales.

  6. 15 de mar. de 2024 · También destaca la celebración de la Noche de San Juan, que se celebra el 23 de junio con fogatas, música y bailes alrededor de ellas. Otra de las tradiciones importantes en Pucallpa es el Festival de la Piña, donde se rinde homenaje a esta fruta, producto importante de la región.

  7. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO ... fiestas, celebraciones y rituales; asimismo, formas de organización social, manifestaciones artísticas, prácticas medicinales, culinarias, tecnológicas o productivas, entre otras.