Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2014 · Si no has dormido las horas suficientes o si has dormido fatal, te levantas cansada, confundida, desanimada. Esto quiere decir que tu mente no está todo lo activa que necesitas para ser eficaz en tu puesto de trabajo, para estar atenta o para resolver rápidamente cualquier incidencia.

  2. Establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo libre. Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda. Buscar apoyo y asesoramiento si es necesario. Crear un entorno de trabajo saludable; Fomentar la comunicación abierta y la resolución de conflictos.

  3. Aguantar el sueño puede ser necesario en situaciones en las que no puedes dormir, como en el trabajo, durante una clase o cuando necesitas mantener la atención por un período de tiempo prolongado. Aquí tienes algunas estrategias para ayudarte a mantener la somnolencia a raya: 1. Estiramientos y movimientos.

  4. 16 de nov. de 2019 · No es de extrañar que la mayor parte de la población tenga a diario problemas para conciliar el sueño, las causas pueden ser muy diversas, desde el estrés laboral, hasta un problema derivado por el uso de las pantallas y los smartphones antes de irnos a la cama.

  5. 21 de may. de 2020 · Acudir al trabajo sin haber dormido en toda la noche, o lo suficiente como para sentirte con energía, puede afectar al rendimiento y a la capacidad de atención para realizar las tareas. ¿Qué...

  6. La falta de sueño en el trabajo puede tener riesgos y consecuencias graves para tu salud y tu rendimiento laboral. En este artículo, exploraremos estos riesgos y consecuencias y te daremos algunos consejos para ayudarte a mejorar tu descanso nocturno.

  7. 16 de feb. de 2022 · Si intentas dormir, pero no puedes, y estás cansado, pero no consigues conciliar el sueño, puede ser que tengas insomnio. El insomnio es uno de los trastornos de sueño-vigilia en el manual de diagnóstico de las enfermedades mentales (DSM-5).