Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce el origen, el simbolismo y la variedad de las máscaras que usan los danzantes en la diablada, una de las danzas más representativas del folclore peruano. Descubre cómo se crean y se adornan estas máscaras con materiales y colores que expresan la lucha entre el bien y el mal.

  2. 4 de feb. de 2018 · El Instituto Americano de Arte de Puno exhibe las máscaras que forman parte de una de las danzas puneñas más emblemáticas, la Diablada. Más información aquí ...

  3. 21 de oct. de 2021 · El más representativo es la máscara, cuyos detalles, de acuerdo con Luis Bullaín Rengel, representan “la majestad, la personalidad maligna”, mientras que los sapos, lagartos y culebras sobre la cabeza “son el mar de ideas e intenciones que el demonio pondrá en práctica para sojuzgar a las almas”.

  4. 23 de abr. de 2023 · Dos gigantes máscaras de diablada comenzaron a exhibirse el 3 de febrero del presente año en la plaza Mayor de Puno. Ambas miden 4,20 metros de altura.

  5. La máscara y el traje son y traen parte de la historia. Algunos seguramente piensan que la Diablada nació con la máscara puesta. Con la actual. Como se ve en la televisión, pero no es verdad, en doscientos años ha cambiado hasta casi olvidar sus primeras formas, su estructura, sus facciones, sus dimensiones, y hasta la forma de sus cuernos.

  6. de la presente investigación mostraron que desde la perspectiva de la población estudiada, los personajes de La Diablada representan el bien y el mal (ángel y diablo); en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión

  7. 27 de jun. de 2021 · Realización de una máscara de la danza de la Diablada puneña con reciclado y cartapesta.

  1. Otras búsquedas realizadas