Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la huida es una novela que relata la historia de un niño que debe enfrentar los maltratos físicos y psicológicos de su padre en la provincia de Rioja, San Martín. Aterrorizados, él y sus hermanos observan cómo su progenitor repetidamente se embriaga y agrede a su madre, quien intenta defenderlos para que no reciban la ira de aquel hombre.

  2. 28 de abr. de 2011 · La pieza ambientada en la década del 30 cuando regía el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, cuenta la historia de Joaquín, un homosexual no declarado que por circunstancias de la vida pasa...

  3. La Huida (2001) es una obra escrita en 2000 y representada en el año 2001 por el dramaturgo y director chileno Andrés Pérez. Esta hace referencia a sucesos de persecución a disidencias sexuales y políticas que se adjudican a la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo.

  4. Presentación del libro "La huida" del autor Marlo Nino Ortiz Campos.Participan: Connie Philipps , Marlo Nino Ortiz Campos y Luz Magaly Ríos Sajamí.Organiza: ...

  5. Título de la obra: "La Huida" Autor: Rodrigo Arenas Betancourt. Material: Terra-cota en negro. Dimensiones: 70 cm de altura. Año: Década del 40. Ubicación: Cra. 48 x Calle 51 - Atrio de la capilla María Auxiliadora, Fredonia, Antioquia.

  6. www.elvirrey.com › libro › la-huida_70138808LA HUIDA - El Virrey

    Era la década de los ochenta, el terror imperaba en todo el Perúcausando zozobra entre los pobladores. El MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru) asolaba ciudades y más de una vez sehabía apoderado por completo de pueblos como: Yuracyacu, NuevaCajamarca y Yorongos; hoy distritos de la provincia de Rioja en la región San Martín.

  7. La Huida (2001) es una obra escrita en 2000 y representada en el año 2001 por el dramaturgo y director chileno Andrés Pérez. Esta hace referencia a sucesos de persecución a disidencias sexuales y políticas que se adjudican a la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo.