Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para saber aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través de la Celebración Eucarística, hay que conocerla, entender sus gestos y símbolos y participar en ella con reverencia.

    • Biblia

      Opiniones hodiernas sobre la inspiración de la Septuaginta....

    • María

      La Bienaventurada Virgen María es la madre de Jesucristo, la...

  2. Es el momento más solemne de la Misa; en él ocurre el misterio de la transformación real del pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo. Dios se hace presente ante nosotros para que podamos ...

  3. La misa es la celebración por excelencia del católico, en la cual nos reunimos como hermanos para agradecer, celebrar y conmemorar con Cristo como cabeza de la Iglesia.

  4. 23 de abr. de 2004 · La celebración de la Misa, como acción de Cristo y de la Iglesia, es el centro de toda la vida cristiana, en favor de la Iglesia, tanto universal como particular, y de cada uno de los fieles, [87] a los que «de diverso modo afecta, según la diversidad de órdenes, funciones y participación actual. [88]

  5. Este resumen se basa en el Ordinario de la Misa (el texto completo se puede consultar en el sitio misas.org). Contiene los textos y respuestas principales para seguir y participar en la celebración de la Santa Misa.

  6. La Santa Misa es una reunión del Pueblo de Dios y es el medio de santificación más perfecto, pues en él conocemos a Dios y nos unimos a Jesucristo y a toda la Iglesia en su labor santificadora.

  7. La Santa Misa es la celebración dentro de la cual se lleva a cabo el sacramento de la Eucaristía. Su origen se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia, en donde los apóstoles y los primeros discípulos se reunían el primer día de la semana, recordando la Resurrección de Cristo, para estudiar las Escrituras y compartir el pan de la Eucaristía.

  1. Otras búsquedas realizadas